Mostrando entradas con la etiqueta dr.sergio corona paéz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dr.sergio corona paéz. Mostrar todas las entradas

sábado, 6 de noviembre de 2010

Torreón, ciudad heroica

Torreón bajo fuego revolucionario

En el difícil ámbito de fortalecer la identidad de una población, es loable la noticia de que Torreón será reconocida como “ciudad heroica”, debido a las tomas armadas que sufrió y sobrevivió la ciudad durante la Revolución. La eficiente gestión del cronista oficial, el Dr. Sergio A. Corona Páez y el profesor Matías Rodríguez Chihuahua, aunado al aval del Cabildo y el alcalde Eduardo Olmos, se prepara ya la sesión solemne del reconocimiento. Los detalles se pueden consultar en el sitio de la prestigiosa historiadora Patricia Galeana, patriciagaleana.net, y en la cronicadetorreon.blogspot.com.
Twitter/uncuadros    

viernes, 29 de enero de 2010

Cronista de Torreón



Leo con gusto el artículo, “Blogs sobre historia regional en México,” escrito recientemente por el prestigioso investigador Felipe Castro, quien es doctor en antropología e historiador de la UNAM. Al respecto escribió sobre el blog cronicadetorreon.blogspot.com, del Dr. Sergio Antonio Corona Páez, quien es además Cronista de la ciudad: “es un buen candidato al título de blog activo más antiguo sobre historia de México, dado que está en línea desde septiembre de 2006. El autor es un estudioso de la historia local, con varias publicaciones sobre el tema, y en este blog ha escrito asiduamente sobre lugares, acontecimientos y tradiciones del pasado. No olvida, tampoco, que un historiador se interesa por el pretérito, pero no es un anticuario, de modo que comenta y opina sobre los sucesos contemporáneos de su ciudad, particularmente en lo que se refiere a su patrimonio histórico”. Desde estas líneas felicitamos al cronista por difundir la historia en uno de los blogs más activos del país. Las más de 122 mil visitas y los cientos de artículos lo demuestran. No dejen de visitar frecuentemente el blog.